Día viernes 28 junio, 2024 - Todos los servicios funcionando y en proceso 🔥
Día viernes 28 junio, 2024
Todos los servicios funcionando y en proceso 🔥

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

La modalidad de entrega de los temarios es siempre en formato físico. El período de entrega para pedidos en la Península es de 1 a 3 días hábiles y de 5-10 días hábiles en envíos a las Islas Baleares e Islas Canarias.

El importe de los gastos de envío en el territorio peninsular es de 2,95€ y 19,90€ para las Islas Baleares y Canarias.

La forma de pago para la compra de temarios de preparación de oposiciones es mediante tarjeta bancaria. El período de entrega es de 1-3 días hábiles para envíos a la Península y de 5-10 días para envíos a las Islas Baleares e Islas Canarias.

El consumidor tiene derecho a recibir, gratuitamente, la factura en papel y electrónicamente, cuando voluntariamente o por obligación legal, esté disponible en este formato y la hubiese solicitado de forma expresa. Esta es una opción no predispuesta, de modo que el usuario o consumidor final pueda aceptar o no. Puesto que, en su caso, la expedición de la factura electrónica estará condicionada a que el empresario haya obtenido previamente el consentimiento expreso del consumidor.

Quejas y Reclamaciones:

Como usuario o consumidor final ponemos a su disposición las siguientes vías de comunicación (633959905, info@esquematizate.com) a fin de que pueda interponer cualquier queja o reclamación, que intentaremos resolver en el plazo de tiempo más breve posible dando el oportuno acuse de recibo. Así mismo, también puede solicitar información sobre los bienes ofertados o contratados a través de estos medios.

Cuando una reclamación presentada directamente por el consumidor al vendedor no pueda ser resuelta, según la normativa vigente, el empresario deberá facilitar al consumidor la información relativa a si se encuentra adherido a una entidad de resolución alternativa de litigios de consumo o si está obligado por una norma o código de conducta a participar en el procedimiento ante una concreta entidad. Por lo que a continuación, ponemos a su disposición los datos relativos a cómo puede canalizar adecuadamente su reclamación.»

Derecho de Desistimiento:

El plazo para el ejercicio de este derecho es de 14 días naturales desde la recepción del producto o desde la celebración del contrato si se trata de prestación de servicios, sin penalizaciones por su ejercicio.

Deberá realizarse el reintegro al consumidor del importe total de la compra, es decir, el precio del producto más los gastos de envío antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato del consumidor utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor para la transacción inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario y siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso.

No se podrá someter el ejercicio de este derecho a ninguna formalidad, por lo que se podrá exigir al consumidor que el producto sea devuelto en perfectas condiciones sin limitar el uso del producto (siempre que no vaya más allá de la mera comprobación del buen estado y funcionamiento del mismo).

Por otra parte, el consumidor tendrá que pagar los gastos de envío de la devolución de los bienes cuando haya sido previamente informado de ello.

Modelo de desistimiento: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555#ai

Consecuencias del desistimiento:

En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted, incluidos los gastos de entrega (con la excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección por su parte de una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria que ofrezcamos) sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por usted para la transacción inicial, a no ser que haya usted dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso. 

Podremos retener el reembolso hasta haber recibido los bienes, o hasta que usted haya presentado una prueba de la devolución de los mismos, según qué condición se cumpla primero».

Deberá devolvernos o entregarnos directamente los bienes a (insertar el nombre y el domicilio empresa, si procede, de la persona autorizada por usted a recibir los bienes), sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en que nos comunique su decisión de desistimiento del contrato. Se considerará cumplido el plazo si efectúa la devolución de los bienes antes de que haya concluido dicho plazo.

Deberá usted asumir el coste directo de devolución de los bienes.

Solo será usted responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes».

En caso de un contrato para la prestación de servicios insértese lo siguiente: «Si usted ha solicitado que la prestación de servicios dé comienzo durante el período de desistimiento, nos abonará un importe proporcional a la parte ya prestada del servicio en el momento en que nos haya comunicado su desistimiento, en relación con el objeto total del contrato».

Exclusiones

«El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:

  1. a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, y si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor o usuario y con el conocimiento por su parte de que, una vez que el empresario haya ejecutado íntegramente el contrato, habrá perdido su derecho de desistimiento.
  2. b) El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
  3. c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
  4. d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
  5. e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
  6. f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
  7. g) El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
  8. h) Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
  9. i) El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
  10. j) El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
  11. k) Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
  12. l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
  13. m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando se den las siguientes condiciones:

1.º El consumidor o usuario haya otorgado su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento.

2.º El consumidor o usuario haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento; y

3.º El empresario haya proporcionado una confirmación con arreglo al artículo 98.7 o al artículo 99.2.»

«El consumidor tiene derecho a recibir, gratuitamente, la factura en papel y electrónicamente, cuando voluntariamente o por obligación legal, esté disponible en este formato y la hubiese solicitado de forma expresa. Esta es una opción no predispuesta, de modo que el usuario o consumidor final pueda aceptar o no. Puesto que, en su caso, la expedición de la factura electrónica estará condicionada a que el empresario haya obtenido previamente el consentimiento expreso del consumidor.».

¿ Consulta disponibilidad?
Escanea el código