Día viernes 28 junio, 2024 - Todos los servicios funcionando y en proceso 🔥
Día viernes 28 junio, 2024
Todos los servicios funcionando y en proceso 🔥

Temario oposiciones Educación infantil 2024

¡TEMAS RESUMIDOS PARA ESTUDIAR LO QUE ESCRIBIRÁS EN EL EXAMEN!

temarios fáciles de aprender

Fáciles de aprender

temarios aplicación didáctica

Aplicación didáctica

temarios con profundidad científica

Profundidad científica

Temarios en base a los criterios de evaluación

En base a los criterios de evaluación

Temarios en base a la LOMLOE

Elaborados en base a la LOMLOE

Temarios resumidos

Adaptados al tiempo del examen

Temarios listos para estudiar

Listos para estudiar

Libros temarios atractivos

Libro visualmente atractivo

Poster

Haz clic para ver el temario que desees

4-5 Hojas

1 Hoja vista


Temario educación infantil resúmenes

Oposición educación infantil 2024

Poster
Educación Infantil VOLUMEN I

temas oposiciones maestros educación infantil VOLUMEN I

Este es el volumen I de preparación del temario de oposiciones de educación infantil de maestros.

Contiene de los temas 1 al 13.

Los temas están ya resumidos y adecuados a la extensión que da tiempo a escribir en el examen, listos para estudiar. Están actualizados a la LOMLOE y contienen los conceptos clave, redactados con coherencia y cohesión y preparados para aprenderlos fácilmente. Además, cuentan con la profundidad científica que requiere la prueba para que marques la diferencia ante el tribunal.

Tema 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos.
  1. Características generales del desarrollo de 0 a 6 años
  2. Factores que influyen en el desarrollo infantil
  3. Etapas y momentos más significativos en el desarrollo
  4. Desarrollo infantil en el primer año de vida
  5. Importancia de la estimulación temprana
  6. Papel de los adultos en el desarrollo infantil
  7. Estrategias didácticas para potenciar el desarrollo infantil
  8. Adaptaciones curriculares en educación infantil
  9. Conclusión
  10. Bibliografía
Tema 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa.
  1. El desarrollo psicomotor en la infancia temprana
  2. La psicomotricidad en el currículo de educación infantil
  3. La sensación y percepción como fuente de conocimientos
  4. La organización sensorial y perceptiva
  5. Intervención educativa para el desarrollo psicomotor: estrategias y enfoques
  6. Desarrollo psicomotor en edades tempranas (0 a 2 años)
  7. Desarrollo psicomotor en edades preescolares (3 a 6 años)
  8. Importancia de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor
  9. Adaptaciones curriculares para el desarrollo psicomotor
  10. Conclusión
  11. Bibliografía
Tema 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.
  1. Desarrollo de la personalidad
  2. Desarrollo afectivo en niños de 0 a 6 años
  3. Aportaciones de autores en el desarrollo afectivo infantil
  4. La conquista de la autonomía en la infancia temprana
  5. Intervención educativa para el desarrollo afectivo
  6. Desarrollo afectivo en edades tempranas (0 a 2 años)
  7. Desarrollo afectivo en edades preescolares (3 a 6 años)
  8. El rol de la familia en el desarrollo afectivo infantil
  9. Conclusión
  10. Bibliografía
Tema 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo.
  1. Descubrimiento de los otros
  2. El proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel del centro de educación infantil en la prevención e intervención en situaciones de riesgo social
  5. Conflictos en la vida en grupo
  6. Desarrollo de habilidades sociales en edades tempranas (0 a 2 años)
  7. Colaboración y el trabajo en equipo en edades preescolares (3 a 6 años)
  8. Inclusión y diversidad en el contexto de la educación infantil
  9. Normativa sobre prevención e intervención en situaciones de riesgo social
  10. Conclusión
  11. Bibliografía
Tema 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
  1. El desarrollo cognitivo según Piaget
  2. Desarrollo de la imaginación y creatividad
  3. El juego como herramienta para el desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo del pensamiento lógico-matemático
  5. El lenguaje como instrumento del pensamiento
  6. Exploración del mundo físico, natural y social
  7. Conclusión
  8. Bibliografía
Tema 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.
  1. Enfoques tradicionales
  2. Corrientes constructivistas
  3. Enfoques humanistas y socioemocionales
  4. Enfoque Montessori
  5. Enfoque Reggio Emilia
  6. Pedagogía Waldorf
  7. Enfoques actuales en la Educación Infantil
  8. Integración de corrientes pedagógicas en la práctica educativa infantil
  9. Conclusión
  10. Bibliografía
Tema 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo.
  1. La familia como primer agente de socialización
  2. Transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia
  3. Expectativas familiares respecto a la educación infantil
  4. Período de adaptación de los niños al centro educativo
  5. Relaciones entre la familia y el equipo educativo
  6. Conflictos y estrategias de resolución
  7. Relación entre familia y escuela en la normativa educativa
  8. Conclusión
  9. Bibliografía
Tema 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para intervención educativa.
  1. Actitudes y hábitos referidos al descanso
  2. Fomento de la higiene personal y ambiental en niños
  3. Promoción de la actividad física y estilos de vida saludables
  4. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles
  5. Alimentación en la infancia
  6. Salud mental
  7. Vacunación infantil
  8. Intervención en casos de enfermedades contagiosas en el entorno escolar
  9. Conclusión
  10. Bibliografía
Tema 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
  1. Alimentación equilibrada y planificación de menús
  2. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación
  3. El papel de las horas de comer como momentos educativos
  4. Desarrollo de hábitos alimenticios saludables en edades tempranas
  5. Prevención de la obesidad infantil
  6. Intolerancias y alergias alimentarias en el contexto escolar
  7. Conclusión
  8. Bibliografía
Tema 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
  1. Descubrimiento e identificación con el propio
  2. Construcción de los roles masculino y femenino
  3. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género
  4. Desarrollo de la autoestima y la autoimagen en la educación infantil
  5. Promoción de la educación sexual en la educación infantil
  6. Integración de la educación sexual en el currículo
  7. Conclusión
  8. Bibliografía
Tema 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de educación infantil.
  1. Los objetivos del currículo de Educación Infantil
  2. Los contenidos y áreas del currículo de Educación Infantil
  3. Consecución de las competencias específicas del currículo
  4. Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  5. Desarrollo integral en las áreas curriculares
  6. Diseño de actividades significativas
  7. Evaluación formativa y desarrollo individualizado
  8. Inclusión y diversidad en el currículo
  9. Rol del docente en la consecución de capacidades
  10. Integración de las familias en el proceso educativo
  11. Conclusión
  12. Bibliografía
Tema 12. Principios de intervención educativa de educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular.
  1. Principios de intervención educativa de educación infantil
  2. Integración de los principios de intervención educativa en la práctica docente
  3. Enfoque globalizador en la educación infantil
  4. Sentido y significatividad del aprendizaje
  5. Metodología basada en la observación
  6. La experimentación como herramienta de aprendizaje
  7. El Proyecto Curricular en la Educación Infantil
  8. Conclusión
  9. Bibliografía
Tema 13. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años.
  1. Los objetivos del currículo de Educación Infantil
  2. Los contenidos y áreas del currículo de educación infantil
  3. Enfoque globalizador en la educación infantil
  4. Sentido y significatividad del aprendizaje en la primera infancia
  5. Metodología basada en la observación
  6. Experimentación
  7. Adaptación curricular en educación infantil
  8. Evaluación formativa en la educación infantil
  9. Conclusión
  10. Bibliografía

Editorial: ESQUEMATÍZATE EDITORIAL

Nivel: Preparación de Oposiciones.

Cuerpo: Cuerpo de Maestros.

Especialidad: Educación Infantil.

Idioma: Castellano.

Periodo de entrega: 1-3 días.

Precio Volumen I en Esquematízate oferta de lanzamiento: 149€

Precio Volumen I en Amazon: 199€ (Agotado)

Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7).

Los pedidos de libros de resúmenes y esquemas no admiten devolución.

Temario Oposición Educación Infantil Resumen Vol.1

149,00 €

COMPRAR

Métodos de pago aceptados:

Educación Infantil VOLUMEN II

oposiciones educación infantil temario VOLUMEN II

Este es el volumen II del temario de preparación de las oposiciones de educación infantil. Contiene de los temas 14 al 25. Los temas están ya resumidos y adecuados a la extensión que da tiempo a escribir en el examen, listos para estudiar. Están actualizados a la LOMLOE y contienen los conceptos clave, redactados con coherencia y cohesión y preparados para aprenderlos fácilmente. Además, cuentan con la profundidad científica que requiere la prueba para que marques la diferencia ante el tribunal.

Tema 14. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.
  1. Objetivos y contenidos en el segundo ciclo de E. Infantil
  2. Propuestas metodológicas para el segundo ciclo de E.I
  3. Diseño de unidades de programación en educación infantil
  4. Continuidad entre la educación infantil y primaria
  5. Medidas curriculares y vías de coordinación
  6. Conclusión
  7. Bibliografía
Tema 15. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.
  1. Intencionalidad educativa en educación infantil
  2. Relaciones interactivas en educación infantil
  3. El maestro como miembro del equipo educativo
  4. Relación entre maestros y familias en la educación infantil
  5. Ética y profesionalidad del maestro en educación infantil
  6. Conclusión
  7. Bibliografía
Tema 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.
  1. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial
  2. La importancia de los espacios al aprendizaje infantil
  3. Estrategias para una óptima distribución del tiempo en el aula
  4. Ritmos y rutinas cotidianas en la educación infantil
  5. Impacto de las rutinas en el desarrollo infantil
  6. Conclusión
  7. Bibliografía
Tema 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
  1. Teorías del aprendizaje y su relación con los recursos didácticos
  2. Características de los recursos en la educación infantil
  3. Recursos para niños de 0 a 3 años: estimulación temprana
  4. Recursos para niños de 3 a 6 años: desarrollo integral
  5. Selección de recursos: consideraciones prácticas y curriculares
  6. Utilización efectiva de los materiales en el aula
  7. Evaluación de la eficacia de los recursos didácticos
  8. Conclusión
  9. Bibliografía
Tema 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.
  1. Enfoques teóricos sobre el desarrollo del lenguaje: Piaget y Vygotsky
  2. Estrategias didácticas para fomentar el desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 3 años
  3. Estrategias didácticas para fomentar el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 6 años
  4. La comunicación no verbal y su importancia en el desarrollo
  5. Problemas en el lenguaje infantil: detección e intervención
  6. Evaluación del desarrollo del lenguaje en educación infantil: herramientas y enfoques. Integración de las TIC en el fomento del lenguaje y su impacto en el desarrollo infantil
  7. Normativa española y relación con el desarrollo del lenguaje
  8. Conclusión
  9. Bibliografía
Tema 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.
  1. Teorías del aprendizaje lingüístico en la infancia
  2. Características del desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 3 años
  3. Estrategias para la comprensión y la expresión oral en niños de 0 a 3 años
  4. Características del desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 6 años
  5. Estrategias de comprensión y expresión oral en niños de 3 a 6 años
  6. Lenguas en contacto: intervención educativa y desarrollo lingüístico
  7. Técnicas de evaluación del desarrollo lingüístico
  8. Marco normativo y curricular en la enseñanza de lenguas en educación infantil
  9. Bibliografía
Tema 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula.
  1. Teorías del desarrollo y su relación con la literatura infantil
  2. Características de los cuentos infantiles y su importancia educativa
  3. Selección y uso de cuentos en la educación infantil
  4. Estrategias de narración y actividades a partir del cuento
  5. Cuentos orales y escritos: beneficios y enfoques didácticos
  6. La biblioteca de aula como espacio promotor de la literatura
  7. Evaluación del impacto educativo de la literatura infantil
  8. Conclusión
  9. Bibliografía
Tema 21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclor popular.
  1. Desarrollo del oído musical en niños de 0 a 3 años
  2. Exploración sonora y musical en niños de 3 a 6 años
  3. Características y criterios de selección de actividades musicales
  4. Relación de la música con otras áreas del currículo
  5. Recursos didácticos en la enseñanza musical
  6. El papel del folclore popular en la educación musical
  7. La creatividad musical en niños
  8. Conclusión
  9. Bibliografía
Tema 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos.
  1. Evolución de la expresión plástica y elementos básicos del lenguaje plástico
  2. Objetivos, contenidos y materiales en la expresión plástica
  3. Actividades prácticas para estimular la expresión plástica en niños de 0 a 3 años
  4. Estrategias metodológicas para fomentar la creatividad plástica en niños de 3 a 6 años
  5. Evaluación de la expresión plástica
  6. Integración de la expresión plástica en el currículo
  7. Modelos y estereotipos en la expresión plástica de los niños
  8. Relación entre la expresión plástica y el desarrollo cognitivo y emocional en la infancia
  9. Conclusión
  10. Bibliografía
Tema 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.
  1. La expresión corporal. El gesto y el movimiento
  2. Teorías del desarrollo motor y su relación con la expresión corporal
  3. Características de la expresión corporal en niños de 0 a 3 años
  4. Características de la expresión corporal en niños de 3 a 6 años
  5. Desarrollo motor y sensorial a través de la expresión corporal
  6. Expresión corporal y construcción de la identidad y autonomía personal
  7. Juego simbólico y juego dramático como herramientas de expresión
  8. Actividades dramáticas y su impacto en el desarrollo integral
  9. Evaluación del desarrollo a través de la expresión corporal
  10. Conclusión
  11. Bibliografía
Tema 24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil.
  1. Teorías del desarrollo cognitivo y la interpretación de imágenes
  2. Desarrollo de la alfabetización visual en niños de 0 a 3 años
  3. Alfabetización audiovisual en niños de 3 a 6 años
  4. Impacto del cine y la televisión en el desarrollo infantil
  5. Publicidad dirigida a niños: efectos y consideraciones éticas
  6. Nuevas tecnologías y su papel en la educación audiovisual
  7. Criterios para seleccionar y utilizar recursos audiovisuales en el aula
  8. Conclusión
  9. Bibliografía
Tema 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de educación infantil.
  1. Teorías del desarrollo cognitivo y su relación con las matemáticas
  2. Características del desarrollo lógico-matemático en niños de 0 a 3 años y estrategias para su estimulación
  3. Características del desarrollo lógico-matemático en niños de 3 a 6 años y estrategias para su estimulación
  4. Selección y utilización de recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas. Estrategias didácticas
  5. Relación de las matemáticas con otras áreas del currículo
  6. Evaluación del desarrollo lógico-matemático en niños de 0 a 6 años
  7. Conclusión
  8. Bibliografía

Editorial: ESQUEMATÍZATE EDITORIAL

Nivel: Preparación de Oposiciones.

Cuerpo: Cuerpo de Maestros.

Especialidad: Educación Infantil.

Idioma: Castellano.

Periodo de entrega: 1-3 días.

Precio Volumen II en Esquematízate oferta de lanzamiento: 149€

Precio Volumen II en Amazon: 199€ (Agotado)

Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7).

Los pedidos de libros de resúmenes y esquemas no admiten devolución.

Oposiciones Educación Infantil Temario Resumen Vol.2

149,00 €

COMPRAR

Métodos de pago aceptados:

Educación Infantil VOLUMEN I
Educación Infantil VOLUMEN II

¡O compra el paquete completo de resúmenes de el temario de oposicion de Educación Infantil!

Temario OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL Resumen Volumen I y Volumen II

Los pedidos de libros de esquemas y resúmenes del temario de oposiciones de educación infantil no admiten devolución.

Resúmenes de Temas Educación Infantil Oposiciones Vol. 1 y 2

298,00 €

COMPRAR

Métodos de pago aceptados:

MUESTRA TEMARIO RESUMEN 4-5 HOJAS POR TEMA

Este es un ejemplo de un vídeo de un tema de muestra en el que una tutora del equipo que lo ha elaborado lo explica, ya listo para estudiar lo que da tiempo a escribir en el examen.

Todos nuestros libros son en formato físico, tal como se muestra en el vídeo de inicio (libro encuadernado con anillas listos para estudiar)


TEMARIO ESQUEMAS DE TEMAS OPOSICIONES INFANTIL

temario de oposiciones de educación infantil

Poster

EJEMPLO DE ESQUEMAS DE TEMAS OPOSICIONES INFANTIL

Antes de realizar la compra, pregunta por la disponibilidad de nuestro temario oposiciones maestro infantil mediante WhatsApp (24/7)

Poster

ESQUEMAS TEMAS OPOSICIONES INFANTIL: VOLUMEN I

El temario de esquemas se ha elaborado en base a nuestro temario de resúmenes. Es ideal para repasar los conceptos más importantes de cada tema. También para afianzar autores, teorías y características principales. En una página vista tienes todo lo necesario para estructurar tu tema y poder redactarlo a partir de él.

Periodo de entrega: 1-3 días.

Precio Volumen I en Esquematízate oferta de lanzamiento: 80€

Precio Volumen I en Amazon: 199€ (Agotado)

Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7).

Los pedidos de libros de resúmenes y esquemas no admiten devolución.

Esquema Temas Oposiciones Infantil Vol. I

80,00 €

COMPRAR

Métodos de pago aceptados:

ESQUEMAS TEMARIO EDUCACIÓN INFANTIL: VOLUMEN II

Este temario de esquemas se ha creado tomando como base en el temario de resúmenes. Es genial para revisar los aspectos esenciales de cada tema, así como para consolidar autores, teorías y características principales. Todos los elementos necesarios para estructurar tu tema y redactarlo se presentan en una sola página.

Periodo de entrega: 1-3 días.

Precio Volumen II en Esquematízate oferta de lanzamiento: 80€

Precio Volumen II en Amazon: 199€ (Agotado)

Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7).

Los pedidos de libros de resúmenes y esquemas no admiten devolución.

Esquema Temas Oposiciones Infantil Vol. II

80,00 €

COMPRAR

Métodos de pago aceptados:

Educación Infantil VOLUMEN I
Educación Infantil VOLUMEN II

¡O compra el paquete completo de esquemas de Educación Infantil!

esquema Temario Volumen I y Volumen II

Los pedidos de libros de resúmenes y esquemas no admiten devolución.

Temario Esquemas Temas Oposiciones Infantil Vol. I y II

160,00 €

COMPRAR

Métodos de pago aceptados:

Hemos desarrollado este temario especializado para los opositores de educación del cuerpo de Maestros de la especialidad de Educación Infantil. El temario resume de forma concisa los contenidos necesarios para el examen, ajustándose a la extensión de 3200-3400 palabras. El temario incluye todos los temas de la oposición, divididos en dos volúmenes: el primero incluye de los temas 1 al 13 y el segundo de los temas 14 al 25. De este modo, el formato de los libros es mucho más cómodo y fácil de transportar y manejar. La elaboración del contenido se ha basado en los criterios de evaluación de los tribunales, con el objetivo de permitir al opositor optimizar su tiempo de estudio.

Con nuestro temario oposiciones maestros educación infantil, los opositores de educación de la especialidad de Infantil tienen a su disposición los cursos oposiciones educación infantil que son concisos y efectivos para prepararse para sus exámenes. Trabajamos en función de las directrices de las rúbricas de evaluación, ofreciendo contenidos estructurados, adecuados y coherentes. Facilitamos el estudio concentrado, eliminando la necesidad de resúmenes adicionales. Nuestro objetivo es que el opositor dedique su tiempo a estudiar, y no a resumir contenido ni a redactar el tema y buscar autores y teorías.

Además, los temas cuentan con introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía de forma que se ajustan a la estructura requerida en el ejercicio de la primera parte del proceso selectivo que consiste en desarrollar un tema completo de los extraídos al azar.

Los temas también incluyen aplicaciones didácticas a lo largo de su desarrollo, ejemplos de cómo llevar lo expuesto a la práctica, es decir al aula, de forma que ayuda al opositor a aprender la parte metodológica y pedagógica, así como darle ideas para la programación o unidad didáctica. Por supuesto, también es una magnífica forma de demostrar que la teoría que se desarrolla está argumentada y fundamentada en su aplicabilidad realista.

Además, también es recomendable ser parte de una academia oposición maestros educación infantil para maximizar tu aprendizaje a la hora de formarte como un profesional. Con ello tendrás acceso a un preparador oposiciones infantil cualificado para formar estudiantes de oposición.

Educación Infantil VOLUMEN I
Educación Infantil VOLUMEN II
Educación Infantil VOLUMEN I
Educación Infantil VOLUMEN II

¡Obtén el paquete completo de resúmenes y esquemas de temas de oposiciones de Educación Infantil!

Los pedidos de libros de resúmenes y esquemas no admiten devolución.

Temario Resumen Oposiciones Maestro Educación Infantil Vol. 1 y 2

Temario Esquemas Temas Oposiciones Infantil Vol. 1 y 2

458,00 €

COMPRAR

Métodos de pago aceptados:

¿ Consulta disponibilidad?
Escanea el código