videoclases Pedagogía terapéutica OPOSICIONES
¡EL NETFLIX DE LA OPOSICIóN DE EDUCACIÓN!
Fáciles de aprender
En base al temario de resúmenes
Profundidad científica
En base a los criterios de evaluación
Elaborados en base a la LOMLOE
Directas al grano, 20-30 minutos
Repasa el tema las veces necesarias
Videoclases muy didácticas
Acceso mensual
140€
al mes
31€ matrícula inicial
La tutora explica tema a tema en clases de aproximadamente 30 minutos de forma muy didáctica para que te centres en estudiar lo que escribirás el día del examen.
Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200- 3400 palabras máximo). El acceso incluye bloques de 3 temas para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También un supuesto práctico mensual para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
Adecuados a la normativa vigente (LOMLOE). Supuestos actualizados a los elementos curriculares de la legislación, los ODS, contenidos transversales, retos del siglo XXI, educación socioemocional, resolución de conflictos, respuesta educativa a las necesidades individuales, metodologías activas, etc.
Realizarás un simulacro de tema+ supuesto al mes con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto el simulacro del tema como del supuesto práctico.
Se entrega mediante correo electrónico y se devuelve corregido por el mismo medio.
Recomendación de estudio según la estructura mensual: 1 tema/ semana + 1 supuesto última semana del mes.
La suscripción se renueva automáticamente hasta que se cancele. Para cancelar, comunícate mediante WhatsApp. Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7). De acuerdo con el RD legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, apartado i) el acceso a las videoclases no admite devolución.
Acceso completo
🔥 Ahorra 240€
880€
pago único
Sale por 110€ al mes
La tutora explica tema a tema en clases de aproximadamente 30 minutos de forma muy didáctica para que te centres en estudiar lo que escribirás el día del examen.
Tendrás acceso a todo desde el primer día para que tú puedas planificarte el estudio y los repasos. Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200 a 3400 palabras máximo). El acceso incluye los 25 temas para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También 7 supuestos prácticos para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
Adecuados a la normativa vigente (LOMLOE). Supuestos actualizados a los elementos curriculares de la legislación, los ODS, contenidos transversales, retos del siglo XXI, educación socioemocional, resolución de conflictos, respuesta educativa a las necesidades individuales, metodologías activas, etc.
Realizarás 8 simulacros de tema+ 7 supuestos con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto los simulacros de los temas como de los supuestos prácticos.
Se entrega mediante correo electrónico y se devuelve corregido por el mismo medio.
La suscripción se renueva automáticamente hasta que se cancele. Para cancelar, comunícate mediante WhatsApp. Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7). De acuerdo con el RD legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, apartado i) el acceso a las videoclases no admite devolución.
Acceso cuatrimestral
499€
por cuatrimestre
Sale por 125€ al mes
La tutora explica tema a tema en clases de aproximadamente 30 minutos de forma muy didáctica para que te centres en estudiar lo que escribirás el día del examen.
El primer cuatrimestre incluye los temas del 1 al 13 + 4 supuestos prácticos. Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200- 3400 palabras máximo). El acceso incluye los temas del primer volumen del temario para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También 4 supuestos prácticos para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
El segundo cuatrimestre incluye los temas del 14 al 25 + 3 supuestos prácticos. Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200- 3400 palabras máximo). El acceso incluye los temas del segundo volumen del temario para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También 3 supuestos prácticos para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
Adecuados a la normativa vigente (LOMLOE). Supuestos actualizados a los elementos curriculares de la legislación, los ODS, contenidos transversales, retos del siglo XXI, educación socioemocional, resolución de conflictos, respuesta educativa a las necesidades individuales, metodologías activas, etc.
1er cuatrimestre:
Realizarás 4 simulacros de tema+ 4 supuestos con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto los simulacros de los temas como de los supuestos prácticos.
2º cuatrimestre:
Realizarás 4 simulacros de tema+ 3 supuestos con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto los simulacros de los temas como de los supuestos prácticos.
Se entrega mediante correo electrónico y se devuelve corregido por el mismo medio.
La suscripción se renueva automáticamente hasta que se cancele. Para cancelar, comunícate mediante WhatsApp. Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7). De acuerdo con el RD legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, apartado i) el acceso a las videoclases no admite devolución.
Acceso mensual
140€
al mes
31€ matrícula inicial
La tutora explica tema a tema en clases de aproximadamente 30 minutos de forma muy didáctica para que te centres en estudiar lo que escribirás el día del examen.
Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200- 3400 palabras máximo). El acceso incluye bloques de 3 temas para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También un supuesto práctico mensual para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
Adecuados a la normativa vigente (LOMLOE). Supuestos actualizados a los elementos curriculares de la legislación, los ODS, contenidos transversales, retos del siglo XXI, educación socioemocional, resolución de conflictos, respuesta educativa a las necesidades individuales, metodologías activas, etc.
Realizarás un simulacro de tema+ supuesto al mes con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto el simulacro del tema como del supuesto práctico.
Recomendación de estudio según la estructura mensual: 1 tema/ semana + 1 supuesto última semana del mes.
La suscripción se renueva automáticamente hasta que se cancele. Para cancelar, comunícate mediante WhatsApp. Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7). De acuerdo con el RD legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, apartado i) el acceso a las videoclases no admite devolución.
Acceso completo
🔥 Ahorra 240€
880€
pago único
sale por 110€ al mes
La tutora explica tema a tema en clases de aproximadamente 30 minutos de forma muy didáctica para que te centres en estudiar lo que escribirás el día del examen.
Tendrás acceso a todo desde el primer día para que tú puedas planificarte el estudio y los repasos. Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200 a 3400 palabras máximo). El acceso incluye los 25 temas para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También 7 supuestos prácticos para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
Adecuados a la normativa vigente (LOMLOE). Supuestos actualizados a los elementos curriculares de la legislación, los ODS, contenidos transversales, retos del siglo XXI, educación socioemocional, resolución de conflictos, respuesta educativa a las necesidades individuales, metodologías activas, etc.
Realizarás 8 simulacros de tema+ 7 supuestos con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto los simulacros de los temas como de los supuestos prácticos.
La suscripción se renueva automáticamente hasta que se cancele. Para cancelar, comunícate mediante WhatsApp. Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7). De acuerdo con el RD legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, apartado i) el acceso a las videoclases no admite devolución.
Acceso cuatrimestral
499€
por cuatrimestre
sale por 125€ al mes
La tutora explica tema a tema en clases de aproximadamente 30 minutos de forma muy didáctica para que te centres en estudiar lo que escribirás el día del examen.
El primer cuatrimestre incluye los temas del 1 al 13 + 4 supuestos prácticos. Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200- 3400 palabras máximo). El acceso incluye los temas del primer volumen del temario para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También 4 supuestos prácticos para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
El segundo cuatrimestre incluye los temas del 14 al 25 + 3 supuestos prácticos. Los temas están elaborados con la extensión de lo que da tiempo a escribir en el examen (3200- 3400 palabras máximo). El acceso incluye los temas del segundo volumen del temario para afianzar los conceptos clave y, sobre todo, avanzar gracias a los repasos rápidos y eficientes. También 3 supuestos prácticos para ir practicando tanto teoría como aplicación práctica.
Adecuados a la normativa vigente (LOMLOE). Supuestos actualizados a los elementos curriculares de la legislación, los ODS, contenidos transversales, retos del siglo XXI, educación socioemocional, resolución de conflictos, respuesta educativa a las necesidades individuales, metodologías activas, etc.
1er cuatrimestre:
Realizarás 4 simulacros de tema+ 4 supuestos con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto los simulacros de los temas como de los supuestos prácticos.
2º cuatrimestre:
Realizarás 4 simulacros de tema+ 3 supuestos con la tutora en condiciones de examen. Aparte, la tutora te corregirá tanto los simulacros de los temas como de los supuestos prácticos.
La suscripción se renueva automáticamente hasta que se cancele. Para cancelar, comunícate mediante WhatsApp. Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7). De acuerdo con el RD legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, apartado i) el acceso a las videoclases no admite devolución.
Aquí tienes una muestra de lo que verás en la tutoría
videoclases oposiciones maestro pedagogía terapéutica VOLUMEN I
Videoclases del temario resumido de Pedagogía Terapéutica, temas volumen I (del 1 al 13).
- Introducción a la Educación Especial: Conceptos y teorías fundamentales
- Análisis histórico: el nacimiento y desarrollo de la Educación Especial en Europa
- De la institucionalización al modelo clínico: características y crítica
- Del modelo clínico a la normalización de servicios: cambios en la perspectiva
- El modelo pedagógico en la Educación Especial: principios y aplicación
- El impacto de la legislación y las políticas europeas en la educación especial
- La educación inclusiva y el enfoque de las Necesidades Educativas Especiales en España
- El futuro de la educación especial: desafíos y perspectivas
- Conclusión
- Bibliografía
- Introducción a la LOGSE y su influencia en la educación especial
- Desarrollo normativo de la LOGSE en el contexto de la educación especial
- La definición de «necesidades educativas especiales» según la LOGSE
- El papel de los docentes en el marco de la LOGSE
- La adaptación curricular según la LOGSE
- La figura del orientador en el marco de la LOGSE
- Conclusión
- Bibliografía
- Proceso de identificación de las NEE
- Valoración de las NEE: herramientas y profesionales implicados
- La relación de las NEE con el currículo
- Decisiones de escolarización: criterios y actores implicados
- Evaluación del proceso educativo de los alumnos con NEE
- Criterios de promoción para alumnos con NEE
- El papel de los docentes en el proceso de identificación, valoración y apoyo de las NEE
- El papel de las familias en el proceso de identificación, valoración y apoyo de las NEE
- El papel de los equipos de orientación y apoyo en el proceso de identificación, valoración y apoyo de las NEE
- Conclusión
- Bibliografía
- Introducción a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) en el contexto del centro ordinario
- El Proyecto Educativo del Centro (PEC) y su relación con los alumnos con NEE
- El Proyecto Curricular de Centro y su relación con los alumnos con NEE
- Definición y tipos de Adaptaciones Curriculares (AC)
- El proceso de diseño e implementación de las Adaptaciones Curriculares
- La función del docente en las Adaptaciones Curriculares
- La función del Equipo de Orientación y Apoyo en las Adaptaciones Curriculares
- La participación de las familias en las Adaptaciones Curriculares
- Las Adaptaciones Curriculares y la promoción de una Educación Inclusiva
- Conclusión
- Bibliografía
- Introducción a los Centros Específicos de Educación Especial en España
- Definición y características del Proyecto Educativo en un Centro de Educación Especial
- Definición y características del Proyecto Curricular en un Centro de Educación Especial
- Referentes básicos para la elaboración del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular
- El papel de los docentes y profesionales en la elaboración del Proyecto Curricular y Educativo
- Evaluación del proceso educativo y criterios de promoción para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
- El Centro Específico de Educación Especial: Características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular
- El rol del docente de Pedagogía Terapéutica en los Centros de Educación Primaria
- Conclusión
- Bibliografía
- Teorías de la orientación educativa en el contexto de las necesidades educativas especiales
- Características de los alumnos con necesidades educativas especiales y su relación con la orientación educativa
- La estructura de la orientación educativa en el contexto español: perspectiva histórica y normativa actual
- Organización y funciones de la orientación educativa: roles del orientador y el docente
- Los equipos de orientación y apoyo en el sistema educativo español
- La familia en la orientación educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales
- La colaboración interprofesional en la orientación educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales
- Evaluación y seguimiento en la orientación educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales
- Conclusión
- Bibliografía
- Definición y clasificación de recursos para alumnos con necesidades educativas especiales
- Recursos materiales en la escuela: adaptaciones de accesibilidad, tecnologías de asistencia y materiales didácticos adaptados.
- Recursos personales en la escuela: perfiles y funciones de los profesionales de apoyo.
- El papel de la familia como recurso de apoyo.
- Recursos comunitarios y sociales: organizaciones, servicios y programas de apoyo.
- Evaluación de los recursos: criterios y procedimientos.
- Coordinación de los recursos: estrategias y buenas prácticas.
- Intervención educativa
- Reflexiones finales: mejoras y desafíos en el uso y coordinación de recursos
- Conclusión
- Bibliografía
- Funciones del maestro de educación especial
- Modalidades de intervención en la educación especial
- Interacción y colaboración con otros maestros
- Relación con los servicios de apoyo externos a la escuela
- Normativa española en la orientación de estudiantes con necesidades educativas especiales
- Prácticas inclusivas en el marco de la normativa española
- Desafíos y oportunidades en la orientación de estudiantes con necesidades educativas especiales
- Conclusión
- Bibliografía
- Teorías sobre la participación de la familia en la educación de alumnos con necesidades educativas especiales
- Marco legal y normativa española en relación a la participación de la familia en la educación de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales
- Cauces de participación de la familia
- La importancia de la participación de la familia en la educación de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales
- Conclusión
- Bibliografía
- Desarrollo motor en Educación Infantil
- Desarrollo cognitivo en Educación Infantil
- Desarrollo lingüístico en Educación Infantil
- Desarrollo afectivo en Educación Infantil
- Desarrollo social en Educación Infantil
- Alteraciones en el desarrollo motor
- Alteraciones en el desarrollo cognitivo
- Alteraciones en el desarrollo afectivo y social
- Normativa española en materia de educación y su aplicación en la pedagogía terapéutica
- Conclusión
- Bibliografía
- Marco legal y normativa española vigente en materia de educación inclusiva
- Teorías y enfoques en la educación de alumnos con necesidades especiales
- Características y tipos de necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Infantil
- La respuesta educativa a las necesidades especiales de estos alumnos en el proyecto curricular
- La respuesta educativa a las necesidades de estos alumnos en las programaciones
- Adaptaciones curriculares
- Tipos de adaptaciones curriculares y su aplicación en Educación Infantil
- Trabajo en equipo y colaboración entre docentes y profesionales de apoyo en la educación inclusiva
- Conclusión
- Bibliografía
- Desarrollo motor en los alumnos y alumnas de Educación Primaria
- Desarrollo cognitivo en los alumnos y alumnas de Educación Primaria
- Desarrollo lingüístico en los alumnos y alumnas de Educación Primaria
- Desarrollo afectivo en los alumnos y alumnas de Educación Primaria
- Desarrollo social en los alumnos y alumnas de Educación Primaria
- Alteraciones en el desarrollo en los alumnos y alumnas de Educación Primaria
- Estrategias de intervención y apoyo educativo para los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales Las estrategias de intervención y apoyo educativo son fundamentales para brinda
- Evaluación y retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Trabajo colaborativo y coordinación en equipos multidisciplinares para brindar atención integral a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales
- Conclusión
- Bibliografía
- Teorías y enfoques científicos sobre las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Primaria
- Identificación y evaluación de las necesidades educativas especiales: herramientas y procedimientos
- Diseño del proyecto curricular y las programaciones para atender las necesidades educativas especiales
- Las adaptaciones curriculares
- Conclusión
- Bibliografía
videoclases oposiciones maestro pedagogía terapéutica VOLUMEN II
Videoclases del temario resumido de Educación Musical, temas volumen II (del 14 al 25).
- Introducción a la deficiencia auditiva: definición, tipos y causas
- Implicaciones de la deficiencia auditiva en el desarrollo infantil: Aspectos diferenciales en el desarrollo motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social
- Necesidades educativas especiales de los alumnos con deficiencia auditiva: identificación y características
- Sistemas de detección del déficit auditivo: métodos, importancia y normativa
- Adaptaciones curriculares para alumnos con deficiencia auditiva: tipos, estrategias y normativa
- Integración de la respuesta educativa en el proyecto curricular y en las programaciones: estrategias y normativa
- Formación del profesorado para atender a alumnos con deficiencia auditiva: contenidos, métodos y normativa
- Papel de la comunidad educativa en la atención a los alumnos con deficiencia auditiva: colaboración, responsabilidades y normativa
- Reflexión final y perspectivas futuras en la atención a los alumnos con deficiencia auditiva
- Conclusión
- Bibliografía
- Deficiencia auditiva: tipos, grados y efectos en el aprendizaje
- Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares: individualización, flexibilidad y pertinencia
- Adaptaciones de acceso: adaptaciones físicas y tecnológicas para facilitar la comunicación y la interacción
- Adaptaciones curriculares de objetivos y contenidos: diseño de actividades y estrategias de enseñanza
- Adaptaciones curriculares de evaluación: medidas de evaluación inclusivas y equitativas
- Ayudas técnicas para la deficiencia auditiva: conocimiento y uso de tecnologías de apoyo
- La colaboración con familias y profesionales: creación de una comunidad inclusiva
- El futuro de la educación inclusiva: innovaciones y desafíos
- Conclusión
- Bibliografía
- Introducción a la deficiencia visual: definición y clasificación
- Aspectos diferenciales en el desarrollo de alumnos con deficiencia visual
- Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos con deficiencia visual
- Aprovechamiento de la visión residual
- Adaptaciones didácticas para la deficiencia visual
- La respuesta educativa ante la deficiencia visual
- Tecnologías de apoyo para estudiantes con deficiencia visual
- Colaboración con las familias y otros profesionales: comunidad inclusiva
- El futuro de la educación inclusiva: innovaciones y desafíos
- Conclusión
- Bibliografía
- Marco normativo para las adaptaciones curriculares en España
- Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos con deficiencia visual
- Proceso de elaboración de adaptaciones curriculares: evaluación, planificación, implementación y seguimiento
- Ayudas técnicas para alumnos con deficiencia visual
- Organización de la respuesta educativa para alumnos con deficiencia visual
- Herramientas y estrategias para la inclusión exitosa de alumnos con deficiencia visual en el aula regular
- Conclusión
- Bibliografía
- Desarrollo cognitivo y deficiencia motora: interrelaciones y repercusiones educativas
- Desarrollo emocional y social en estudiantes con deficiencia motora: desafíos y oportunidades
- Deficiencia motora y desarrollo del lenguaje: implicaciones y adaptaciones necesarias
- Identificación de las necesidades educativas especiales en alumnos con deficiencia motora
- Adaptaciones curriculares y métodos de enseñanza para alumnos con deficiencia motora
- Inclusión y colaboración con familias y otros profesionales
- Formación y desarrollo profesional para docentes en el manejo de alumnos con deficiencia motora
- Retos y perspectivas futuras en la educación de alumnos con deficiencia motora
- Conclusión
- Bibliografía
- Marco normativo en España: Legislación y políticas educativas relacionadas con la atención a estudiantes con deficiencia motora
- Teorías y enfoques pedagógicos relevantes para la elaboración de adaptaciones curriculares
- Identificación de las necesidades educativas individuales de los estudiantes con deficiencia motora
- Diseño y desarrollo de adaptaciones curriculares individualizadas
- Tecnología de asistencia y recursos pedagógicos para apoyar a los estudiantes con deficiencia motora
- Colaboración entre profesionales de la educación: papel del docente de Educación Primaria y especialistas en Pedagogía Terapéutica
- Evaluación y seguimiento de las adaptaciones curriculares para alumnos con deficiencia motora
- Inclusión y participación activa de los estudiantes con deficiencia motora en el aula ordinaria: estrategias para promover un entorno inclusivo
- Conclusión
- Bibliografía
- Definiciones y clasificaciones: descripción científica y teórica de las deficiencias mentales
- Características cognitivas, físicas y sociales de los estudiantes con deficiencia mental
- Áreas de desarrollo y su diferenciación: cognitiva, social, emocional y física
- Necesidades Educativas Especiales (NEE) en alumnos con deficiencia mental: Identificación y clasificación
- Evaluación y diagnóstico de las necesidades educativas especiales en el contexto educativo español
- Estrategias de intervención pedagógica y adaptaciones curriculares para los alumnos con deficiencia mental
- La implicación de la familia en el proceso educativo de alumnos con deficiencia mental
- El papel de los profesionales de la pedagogía terapéutica en la educación de los alumnos con deficiencia mental
- Conclusión
- Bibliografía
- Características y necesidades de los alumnos con deficiencia mental
- Normativa española vigente sobre adaptaciones curriculares en educación primaria
- Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos con deficiencia mental
- Tipos de adaptaciones curriculares: adaptaciones de acceso y adaptaciones de currículo
- Proceso de elaboración de adaptaciones curriculares
- El papel de los distintos actores en la elaboración de adaptaciones curriculares
- La importancia de la formación docente en la elaboración de adaptaciones curriculares
- Implicaciones de la elaboración de adaptaciones curriculares para la práctica docente
- Impacto de las adaptaciones curriculares en los alumnos con deficiencia mental
- Conclusión
- Bibliografía
- Características de los problemas de comportamiento en el contexto escolar
- Factores que influyen en los problemas de comportamiento: una perspectiva interactiva
- El papel del entorno familiar en los problemas de comportamiento
- La influencia de los compañeros y el contexto social en los problemas de comportamiento
- El papel de la escuela y los docentes en la prevención de los problemas de comportamiento
- Manejo de los problemas de comportamiento por los docentes
- Medidas de apoyo dentro de la estructura escolar para estudiantes con problemas de comportamiento
- Política educativa y legislación en relación con los problemas de comportamiento
- Reflexiones y conclusiones sobre el manejo de los problemas de comportamiento en la escuela
- Conclusión
- Bibliografía
- Introducción al autismo y a las alteraciones graves de la personalidad: Definiciones y características claves
- Comprender el espectro autista: un vistazo a la diversidad en el autismo
- Identificación y diagnóstico del autismo y de las alteraciones graves de la personalidad
- Necesidades educativas especiales de alumnos con autismo y alteraciones graves de la personalidad
- Diseño de intervenciones educativas efectivas: enfoques centrados en el alumno
- Creación de un ambiente de aprendizaje inclusivo y seguro
- Participación y colaboración de las familias y otros profesionales
- Evaluación de las intervenciones educativas
- Aspectos éticos en la educación de alumnos con autismo y alteraciones graves de la personalidad
- Conclusión
- Bibliografía
- Concepto de autismo y las alteraciones graves de la personalidad
- Criterios para la identificación de necesidades educativas especiales
- Elaboración de adaptaciones curriculares
- Organización de la respuesta educativa: trabajo en equipo
- El papel del docente en la respuesta educativa
- Diseño de intervenciones centradas en la familia
- La comunidad y los servicios de apoyo en la respuesta educativa
- Conclusión
- Bibliografía
- Introducción a la precocidad, el talento y la superdotación: Definiciones y teorías
- Características de los alumnos precoces, con talento y superdotados: aspectos cognitivos, emocionales y sociales
- Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos precoces, con talento y superdotados
- Adaptaciones curriculares para alumnos precoces, con talento y superdotados
- Desarrollo socioemocional de alumnos precoces, con talento y superdotados
- Estrategias de intervención para alumnos precoces, con talento y superdotados
- Evaluación y seguimiento de la respuesta educativa
- Conclusión
- Bibliografía
SUPUESTOS PRÁCTICOS
Ejemplo de supuesto práctico resuelto y explicado.
Objetivo: nuestro objetivo no es saturarte con cientos de supuestos infumables ☠ , sino hacer supuestos realistas y, sobre todo, enseñarte a resolverlos con los aspectos clave🎯que incluyen las rúbricas de evaluación ✔
Se subirá un supuesto práctico a la semana.
Abarcamos todos los ámbitos: educación emocional, fomento a la lectura, resolución de conflictos, atención a la diversidad, etc.
En la plataforma se añadirá un PDF descargable, incluido en el acceso a las vídeo-clases. Podrás ver las vídeo-clases las veces que necesites.
Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7).
Ejemplo de supuesto práctico resuelto y explicado.
Objetivo: nuestro objetivo no es saturarte con cientos de supuestos infumables☠, sino hacer supuestos realistas y, sobre todo, enseñarte a resolverlos con los aspectos clave🎯 que incluyen las rúbricas de evaluación✔.
Se subirá un supuesto práctico a la semana.
Abarcamos todos los ámbitos: educación emocional, fomento a la lectura, resolución de conflictos, atención a la diversidad, etc.
En la plataforma se añadirá un PDF descargable, incluido en el acceso a las vídeo-clases. Podrás ver las vídeo-clases las veces que necesites.
Tanto si tienes alguna duda como si deseas comprarlo, escríbenos por WhatsApp para confirmarte disponibilidad (atención 24/7).
SUPUESTOS PRÁCTICOS